Image of probiotics for acid reflux.

Probióticos para el reflujo ácido: cepas prometedoras

Escrito por: Adam Ho

|

|

Tiempo de lectura 6 min

El reflujo ácido suele tratarse reduciendo la acidez estomacal, pero esto no aborda el papel de las bacterias intestinales. Investigaciones recientes sugieren que los probióticos pueden ayudar a mejorar la motilidad, reducir la inflamación y equilibrar el microbioma. En esta guía, exploraremos cómo los probióticos pueden ayudar con el reflujo ácido , las cepas específicas más prometedoras y cómo puedes empezar a incorporarlas a tu rutina de bienestar.

Aviso legal: La información proporcionada en esta entrada del blog es solo para fines informativos y de conocimiento general, y no constituye asesoramiento médico. Consulte siempre con un profesional de la salud calificado antes de tomar cualquier decisión sobre su salud o tratamiento. Si experimenta reflujo ácido persistente o grave, busque atención médica de inmediato.

Claisen entrega medicamentos directamente a tu puerta

Acerca de Claisen

Claisen es una plataforma 100 % en línea diseñada para brindar apoyo personalizado para la hinchazón, los gases y la acidez estomacal. Su objetivo es ayudarte a controlar estos síntomas eficazmente para que te sientas mejor y te recuperes más rápido. Con Claisen, puedes acceder a recomendaciones personalizadas según tu perfil digestivo.

¡PRUEBA CLAISEN hoy gratis!

¿Qué es exactamente el reflujo ácido?

Antes de profundizar en los probióticos, analicemos qué es realmente el reflujo ácido. El reflujo ácido se produce cuando el ácido estomacal regresa al esófago, el conducto que conecta la boca con el estómago. El síntoma más común es la acidez estomacal , pero otros signos incluyen:

  • Regurgitación (ese sabor amargo o agrio desagradable)

  • Hinchazón y gases

  • Dificultad para tragar

  • Tos persistente o dolor de garganta

El reflujo ácido crónico, a menudo llamado ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) , puede causar daños a largo plazo si no se trata.

Una imagen que muestra reflujo ácido y acidez estomacal.

La conexión entre el reflujo ácido intestinal

El reflujo ácido se produce cuando el contenido del estómago retrocede hacia el esófago. El esfínter esofágico inferior (EEI) suele impedirlo, pero cuando se debilita, se presentan síntomas de reflujo. Investigaciones recientes sugieren que el microbioma intestinal puede influir en el reflujo ácido al regular la motilidad intestinal, afectar la producción de gases y modular la inflamación.

  • Regulación de la motilidad : ciertos microbios afectan la rapidez con la que los alimentos se mueven a través del estómago y los intestinos.
  • Producción de gases : el crecimiento excesivo de bacterias fermentadoras puede aumentar la presión dentro del estómago, empujando el ácido hacia arriba.

  • Inflamación : la disbiosis (bacterias desequilibradas) puede promover una inflamación de bajo grado que empeora los síntomas del reflujo.

Esto ha generado un creciente interés en los probióticos como enfoque complementario para controlar los síntomas del reflujo ácido.

Cepas probióticas prometedoras para el reflujo ácido

No todos los probióticos tienen los mismos efectos. Seleccionar cepas con respaldo científico es importante para mejorar el reflujo ácido y la salud digestiva.

1. Lactobacillus reuteri DSM 17938

Esta cepa específica de L. reuteri se encuentra de forma natural en el estómago humano y ha sido ampliamente estudiada. Los ensayos clínicos indican que L. reuteri DSM 17938 puede reducir la inflamación gástrica, mejorar la motilidad gástrica y mejorar el tono del esfínter esofágico inferior (EEI), lo que ayuda a reducir los episodios de reflujo ácido y regurgitación, especialmente en bebés.

Imagen de lactobacillus reuteri al microscopio.

2. Lactobacillus gasseri OLL2716

Esta cepa produce compuestos antimicrobianos que ayudan a reducir la proliferación de bacterias dañinas en el estómago. Estudios clínicos han demostrado que L. gasseri OLL2716 mejora el vaciamiento gástrico, reduciendo así la presión intragástrica que contribuye al reflujo ácido.

Imagen de lactobacillus gasseri al microscopio.

3. Bifidobacterium bifidum YIT 10347

Esta cepa probiótica específica, B. bifidum YIT 10347, se ha estudiado por sus efectos beneficiosos en los síntomas del tracto gastrointestinal superior, como el reflujo ácido y la gastritis asociados a la infección por Helicobacter pylori . Las investigaciones demuestran que se adhiere firmemente a la mucosa gástrica, lo que podría proteger el revestimiento del estómago y reducir la inflamación gástrica.

Imagen de Bifidobacterium bifidum bajo el microscopio.

4. Saccharomyces boulardii CNCM I-745

Esta cepa de levadura probiótica se utiliza ampliamente por su capacidad para estabilizar la barrera intestinal y reducir la inflamación intestinal. Aunque los estudios directos sobre el reflujo ácido son limitados, S. accharomyces boulardii CNCM I-745 favorece la salud intestinal al restablecer el equilibrio microbiano tras el uso de antibióticos o la disbiosis , lo que podría beneficiar indirectamente los síntomas de reflujo relacionados con el desequilibrio del microbioma intestinal.

Imagen de Saccharomyces boulardii bajo el microscopio.

Cómo usar probióticos para el reflujo ácido de forma segura

Si está considerando tomar probióticos para el reflujo ácido, tenga en cuenta estos puntos:

  • Comience con una dosis baja y avance lentamente : algunas personas experimentan gases o hinchazón cuando introducen probióticos por primera vez.

  • La constancia es importante : los beneficios generalmente se ven después de 4 a 8 semanas de uso regular.

  • Verifique la cepa : No todos los suplementos probióticos contienen las cepas específicas asociadas con el tratamiento del reflujo. Busque evidencia clínica.

  • Combínalo con cambios en el estilo de vida : los probióticos no sustituyen el hecho de evitar desencadenantes como las comidas nocturnas, el alcohol o los alimentos con alto contenido de grasas.


Nota : Antes de comenzar a tomar probióticos, consulte con su profesional de la salud, especialmente si tiene alguna afección subyacente. Recuerde que los probióticos complementan, pero no reemplazan, los cambios en el estilo de vida, como evitar los alimentos que desencadenan la enfermedad y no comer tarde por la noche.


¿Son los probióticos un sustituto de los medicamentos?

En esta etapa, los probióticos deben considerarse una terapia complementaria , no un sustituto. Medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) o los bloqueadores H2 siguen siendo el tratamiento estándar para el reflujo ácido de moderado a grave.


Sin embargo, los probióticos pueden ofrecer apoyo adicional para:

  • Síntomas leves

  • Personas que están reduciendo gradualmente la medicación para suprimir el ácido

  • Equilibrio intestinal tras el uso prolongado de IBP (que puede alterar la microbiota)

Conclusiones clave

El reflujo ácido está influenciado no sólo por el ácido sino también por las bacterias intestinales y la motilidad.

Cepas como L. gasseri , L. reuteri y B. bifidum son las más prometedoras en los primeros estudios.

Los probióticos se utilizan mejor como medida de apoyo junto con los cambios en la dieta y el estilo de vida.

Se necesitan más ensayos de alta calidad antes de que los probióticos puedan considerarse un tratamiento de primera línea.

¿Listo para un alivio personalizado del reflujo ácido? Completa el cuestionario de salud intestinal de Claisen para identificar los desencadenantes específicos de tu reflujo ácido y recibir recomendaciones basadas en evidencia adaptadas a tu perfil digestivo.

Adán Ho

Estudiante de medicina y creador de contenidos de salud para Claisen.

¿Pueden los probióticos curar el reflujo ácido?

No. Los probióticos pueden reducir los síntomas y favorecer el equilibrio intestinal, pero no son una cura. Funcionan mejor como parte de un plan de tratamiento más amplio.

¿Cuánto tiempo se tarda en notar los beneficios?

La mayoría de los estudios sugieren que se necesitan de 4 a 12 semanas de uso diario constante para ver mejoras.

¿Son los probióticos seguros para todos?

Para la mayoría de los adultos sanos, sí. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades graves deben consultar primero con un médico.

¿Puedo obtener probióticos de los alimentos en lugar de suplementos?

Sí. Los alimentos fermentados como el yogur con cultivos vivos, el kéfir, el kimchi y el chucrut pueden aportar bacterias beneficiosas. Sin embargo, en los estudios se suelen utilizar suplementos porque aportan cepas específicas en dosis constantes.

¿Debo suspender mi medicación para el reflujo si comienzo a tomar probióticos?

No. Consulte siempre con su profesional de la salud antes de modificar la medicación recetada. Los probióticos pueden complementar, pero no sustituir, el tratamiento habitual.

Una mujer que experimenta hinchazón por la mañana. La guía definitiva para detener la hinchazón
mujeres que sufren de acidez estomacal durante el embarazo

La guía definitiva para detener la acidez estomacal durante el embarazo

Mujer bebiendo Celsius Cómo detener el reflujo ácido después de Celsius: paso a paso
Una mujer que experimenta hinchazón por la mañana. La guía definitiva para detener la hinchazón