Beba agua, mastique chicle sin azúcar para aumentar la saliva o tome un antiácido de venta libre para un alivio rápido.

¿Por qué tengo reflujo ácido después de tomar Ozempic?
|
|
Tiempo de lectura 3 min
|
|
Tiempo de lectura 3 min
Si comenzó a tomar Ozempic y de repente nota una sensación de ardor en el pecho, un sabor amargo en la boca o un aumento de eructos, no está solo.
El reflujo ácido después de tomar Ozempic es común, pero incómodo. Es un efecto secundario de tomar ese medicamento fraudulento.
Ozempic es un agonista del receptor GLP-1.
Imita los efectos de la hormona natural GLP-1.
Se utiliza por multitud de razones:
Existen algunas razones por las cuales Ozempic puede desencadenar reflujo ácido.
Todo tiene sentido debido a lo que Ozempic le hace a tu cuerpo:
#1: Retraso en el vaciado del estómago
#2: Relajación del esfínter esofágico inferior (EEI)
#3: Digestión lenta de comidas ricas en grasas
#4: Ozempic demasiado cerca de las comidas
Aquí hay algunos consejos que debes seguir para controlar el reflujo ácido:
Esto evita que el estómago se llene demasiado y permite una digestión gradual.
Los desencadenantes comunes incluyen el café, el chocolate, los cítricos y los alimentos fritos.
Aproveche la gravedad para evitar que el ácido suba por el esófago.
Aleje la toma de Ozempic de sus grandes comidas diarias.
Evite beber grandes cantidades de agua de golpe. Beber sorbos poco a poco ayudará a la digestión sin sobrecargar el estómago.
Si su reflujo ácido es severo, persistente o se presenta con otros síntomas (dolor en el pecho, dificultad para tragar, vómitos), debe comunicarse con su proveedor de atención médica .
Es posible que ajusten su dosis o recomienden medicamentos para proteger su esófago.
En resumen
Ozempic puede ralentizar la digestión y alterar la forma en que el estómago procesa los alimentos, lo que puede provocar reflujo ácido. Con algunos cambios en el estilo de vida, puede continuar el tratamiento y reducir el reflujo ácido.
Ozempic retarda la digestión , lo que puede provocar reflujo ácido en algunos usuarios.
El vaciamiento gástrico retardado y la relajación del EEI permiten que el ácido se mueva hacia arriba.
Los desencadenantes comunes incluyen alimentos grasosos, picantes o ácidos.
Los cambios en el estilo de vida, como comer comidas más pequeñas y evitar acostarse después de comer, pueden ayudar.
Hable con su médico si los síntomas son graves o persistentes.
Intente comer porciones más pequeñas, evitar los alimentos que le provocan malestar y mantenerse en posición vertical durante unas horas después de comer. Si persiste, consulte con su médico sobre la posibilidad de ajustar la dosis o añadir medicamentos para el reflujo.
Comience poco a poco con alimentos suaves y bajos en grasa, beba agua a lo largo del día y evite comer en exceso. Su cuerpo suele adaptarse en pocas semanas, pero si persiste el malestar, consulte con su médico.
Beba agua, mastique chicle sin azúcar para aumentar la saliva o tome un antiácido de venta libre para un alivio rápido.
El agua tibia, el té de manzanilla o una pequeña cantidad de leche baja en grasa pueden ayudar a calmar los síntomas sin provocar más ácido.
No es posible eliminar por completo el ácido del estómago, pero mantenerse hidratado, evitar los alimentos ácidos y comer alimentos alcalinos como el plátano pueden ayudar a equilibrar la acidez con el tiempo.